Renovación de nidos artificiales para la avifauna extremeña

Con el objetivo de contribuir a la mejora del estado de conservación de especies como el cernícalo primilla en Extremadura, el equipo de DEMA está desarrollando diversas actuaciones de adecuación de sus condiciones de nidificación, en varios enclaves de la provincia de Badajoz.

Los trabajos se enmarcan dentro de las actuaciones previstas en el proyecto acogido a las subvenciones concedidas según Decreto 89/2022, de 7 de julio, cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.  

Sin huecos en los edificios y con nidos artificiales inservibles

Los huecos que antes se ubicaban en los edificios de nuestros municipios y zonas rurales, en los que acostumbraban a criar especies como el mochuelo, el autillo, la carraca o el cernícalo primilla, y también mamíferos como el murciélago o incluso el erizo, han ido desapareciendo como consecuencia de la modernización de las instalaciones y debido a las restauraciones en las que no se han tenido en cuenta los espacios utilizados por estas especies.

En este contexto, surgieron numerosas iniciativas gracias a las cuales se instalaron nidos artificiales. En su momento esto ayudó a corregir el problema de falta de sustratos de nidificación pero, en la actualidad, la mayoría se encuentran en condiciones inapropiadas de habitabilidad y con claras evidencias de deterioro. 

Muchos de ellos no han tenido un mantenimiento periódico, lo que provoca que el sustrato que se ha ido acumulando a lo largo de varias temporadas de ocupación los haya dejado inaccesibles.

Nuevas casas-nido a estrenar en la próxima temporada 

Antes de que se inicie la próxima época de reproducción llevaremos a cabo los trabajos de sustitución de aquellos nidos deteriorados en diferentes puntos de la provincia de Badajoz.

Para ello, usaremos nidos diseñados y fabricados por el equipo de DEMA. A nosotros nos gusta llamarlos casas-nido, y según nuestra experiencia, y los resultados recabados, son construcciones resistentes, sostenibles, duraderas y que garantizan un excelente aislamiento y protección para las especies.

Los técnicos de DEMA se trasladará a los enclaves para ejecutar la retirada de los nidos obsoletos y para llevar a cabo la instalación de las nuevas casas-nido cuyas especies destinatarias serán el cernícalo primilla, el cernícalo común y la carraca

PROYECTO COFINANCIADO POR: